902 36 45 85 - 958 29 43 83
info@protectionreport.com
domingo, mayo 22, 2022
Protection Report SL
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report SL
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report SL
 | 

WhatsApp o Telegram. ¿Tus conversaciones están seguras?

15 abril 2020

Recientemente hemos tenido conocimiento de que se ha puesto en marcha por parte del Gobierno el asistente conversacional Hispabot-Covid19, canal de consulta automático que utiliza la inteligencia artificial y el lenguaje natural para responder con información oficial, precisa y actualizada las dudas a la ciudadanía sobre el COVID 19. Hispabot-Covid19 es un servicio chatbot que funciona a través de la red social de mensajería privada WhatsApp y se ha creado para reducir la presión sobre las líneas de atención telefónicas sanitarias, ofreciendo una alternativa de información sencilla y disponible en todo momento.

  • Medidas de WhatsApp para mitigar los bulos
  • Límite en el número de reenvíos de mensajes en WhatsApp
  • Seguridad y privacidad en las aplicaciones de mensajería instantánea
  • Características de WhatsApp y Telegram
  • Conclusiones
  • ¿Tienes alguna pregunta relacionada con Protección de Datos?

Medidas de WhatsApp para mitigar los bulos

También hemos conocido en estos días que WhatsApp ha decidido limitar el reenvío de mensajes para tratar de evitar que se viralicen bulos e informaciones falsas o erróneas ya que estos mensajes pueden llegar a ser apabullantes y en estos días con el confinamiento estos reenvíos han aumentado de forma significativa.

Esto no es algo totalmente novedoso ya que el pasado año por parte de WhatsApp ya se dio a conocer a sus usuarios cuándo los mensajes estaban siendo reenviados muchas veces, y avisaba de ello con una etiqueta (una doble flecha) que indicaba que esos mensajes no los había creado un contacto cercano y, por lo tanto, eran poco probable que procediesen de la propia lista de contactos, a diferencia de los mensajes enviados por un contacto pero que previamente no se habían reenviado muchas veces (en los cuales se puede ver una flecha pequeña encima).

Límite en el número de reenvíos de mensajes en WhatsApp

En estos días nos ha sorprendido la noticia de que WhatsApp ha establecido un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat cada vez, y aunque sobre esta limitación se ha hablado mucho de una posible censura por parte del Gobierno, hay que decir que esta medida no afecta solo a España sino que es a nivel mundial, limitándose a todos los usuarios el envío de mensajes que ya habían sido reenviados más de 5 veces para restringir la viralización.

Esta limitación se realiza de forma automática por parte de la plataforma, sin llevarse aparentemente ningún tipo de control sobre los contenidos limitados, circunstancia que ha generado una corriente de opiniones en contra de WhatsApp y que ha hecho que los usuarios valoren otro tipo de aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal, donde no existe ningún tipo de control sobre el envío de mensajes.

Efectivamente WhatsApp cuenta desde hace tiempo con un sistema de verificación de contenidos entre los que se encuentran medios como Newtral, Maldita.es y Efe Verifica a modo de entidades verificadoras, a las cuáles la aplicación de mensajería recomienda acudir en el caso de que lleguen informaciones que puedan ser falsas o sean bulos, enviándole el contenido sospechoso para que puedan verificarlo, aunque en ningún caso acceden a la información de las conversaciones privadas.

Seguridad y privacidad en las aplicaciones de mensajería instantánea

Todo esto no ha hecho más que reabrir el debate sobre las ventajas e inconvenientes y la seguridad de este tipo de aplicaciones de mensajería. En este sentido hay que tener en cuenta que todavía existe por parte de los usuarios un cierto recelo y desconfianza ya que siguen teniendo en la memoria las sanciones impuestas por vulneración de la Normativa sobre Protección de Datos por la Agencia Española de Protección de Datos por la cesión de datos personales sin consentimiento explícito de los usuarios (ya que el consentimiento se otorgaba mediante una casilla marcada por defecto y en una pestaña de visualización opcional) de WhatsApp a la compañía Facebook, compañía propietaria de la primera, pero totalmente diferente a ella.

Características de WhatsApp y Telegram

En relación al número de usuarios con los que cuenta cada una de estas aplicaciones hay que destacar que actualmente WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada debido a que fue la primera en crearse y muchos de sus usuarios son bastante reacios a cambiar de aplicación a pesar de que una pueda ser o no mejor en algunas cosas que la otra, casi todo el mundo tiene instalada esta aplicación en su teléfono móvil, desde jóvenes a personas mayores y si todos tus amigos, familia y compañeros de trabajo usan WhatsApp, ¿para qué cambiar y tener aplicaciones duplicadas? Aunque a día de hoy se desconoce el número exacto de usuarios que utilizan una aplicación u otra ya que no existen cifras reales pero se cree que WhatsApp cuenta aproximadamente con alrededor de 10 veces más usuarios, aunque Telegram en estos días está experimentando un gran incremento.

Estas serían las principales características de WhatsApp y Telegram:

WHATSAPPTELEGRAM
ARQUITECTURAConexión vía servidores, un único dispositivoBasado en la nube, permite varios dispositivos
PLATAFORMAAndroid, iOS, BlackBerry, Nokia, Web, Windows, MacAndroid, iOS, Firefox OS, Web, Windows, Mac, Linux
CIFRADOExtremo a extremo basado en Signal, usado en todas las comunicacionesMTProto, extremo a extremo sólo en chat secretos, servidor-cliente en el resto.
ENVÍOSFotos, vídeo, música, ubicación, contactos, documentos de cualquier tipo, clips de voz.Fotos, vídeo, música, ubicación, clips de voz, clips de vídeo, contactos, encuestas (en grupos) y cualquier archivo de hasta 1,5 GB.
CHATS DE GRUPOHasta 256 personasHasta 200.000 miembros (Los canales no tienen límite)
BOTSAún no de forma generalizadaSí
STICKERSSíSí
VIDEOLLAMADASSí, hasta cuatro personasNo
LLAMADASSíSí
WIDGETSSíNo, solo en accesos a conversaciones
TEMASSolo normal u oscuroSí, muy personalizable
AÑADIR CONTACTOSAutomáticamente desde los contactos del teléfonoPosibilidad de añadir nombre de usuario
USO DE ALMACENAMIENTOSe puede liberar espacio desde la propia AppSe puede limitar el espacio máximo de la caché desde la propia aplicación
COPIA DE SEGURIDADEn Google DriveNo es necesaria, está cifrada en la nube
HISTORIAS A LO SNAPCHATSíNo

Conclusiones

A pesar de ser aplicaciones similares debido a que las deficiencias de una suelen ser mejoradas por la otra para poder competir entre ellas, actualmente Telegram cuenta con algunas opciones adicionales en materia de seguridad que no dispone WhatsApp, como sería la protección de los chats frente a capturas de pantalla, la posibilidad de borrar unilateralmente todo el historial de mensajes o poder configurar el teclado en modo incógnito, por lo que cuando esto ocurre, no recopila datos de uso, además desde el campo de la privacidad Telegram recopila supuestamente menos metadatos que WhatsApp, ya que WhatsApp recoge datos como historial de uso, dirección IP, desde qué operador te has conectado, ubicación, etc.

Por lo que siempre va a depender de los gustos personales, de las necesidades y de los objetivos perseguidos por cada persona para llevar a cabo esta elección ya que ambas aplicaciones cuentan con unas medidas suficientes de privacidad y seguridad de la información contenida en las mismas.

¿Tienes alguna pregunta relacionada con Protección de Datos?

Nuevo tema
Ordenar según: Activo
Categoría
0 Votos 0 Resp
camara en mi terraza
20 visitasnando Pregunta editada 17 mayo 2022Videovigilancia
0 Votos 0 Resp
Google Forms
58 visitasJuan Pregunta editada 2 mayo 2022RGPD
0 Votos 0 Resp
divulgación de mensaje privado
184 visitasAna Pregunta editada 23 marzo 2022Otra
0 Votos 0 Resp
Cámaras vigilancia zona rural
293 visitasSuso Pregunta editada 15 febrero 2022Videovigilancia
0 Votos 1 Resp
Carteles Videovigilancia
510 visitasRICARDO Pregunta respondida 27 enero 2022Videovigilancia
0 Votos 1 Resp
web informativa y LSSI
641 visitasdatium Pregunta respondida 26 enero 2022WEB
0 Votos 1 Resp
Como puedo saber si estoy en la lista de morosos
470 visitasAlba Pregunta respondida 26 enero 2022RGPD
0 Votos 0 Resp
camaras de seguridad en entrada de una vivienda compartida
659 visitasprotecti Changed status to publish 15 octubre 2021Videovigilancia
1 Votos 1 Resp
camara en mi terraza videovigilancia
2.15K visitasprotecti Changed status to publish 7 noviembre 2020Videovigilancia
0 Votos 1 Resp
textos legales para tienda virtual
3.54K visitasprotecti Changed status to publish 14 abril 2020WEB
1 Votos 1 Resp
Contenido copiado de un blog
2.74K visitasprotecti Changed status to publish 21 marzo 2020Propiedad Intelectual
0 Votos 0 Resp
Video en Facebook
2.67K visitasprotecti Changed status to publish 21 marzo 2020Redes Sociales
Share228Tweet127Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

Tecnología

¿Es legal grabar una conversación? 4 aspectos fundamentales que debes conocer

19 mayo 2022

Es muy habitual que en alguna conversación entre amigos o compañeros de trabajo acabe surgiendo el delicado tema de grabar conversaciones telefónicas, ya sea porque alguien se ha visto en la tesitura de tener que grabar una conversación que...

Tecnología

Suplantación de identidad

26 abril 2022

¿Qué es la suplantación de identidad? Todos hemos visto alguna vez en las noticias diferentes casos relacionados con la suplantación de identidad. Esa persona que intenta explicar, perpleja, ante la cámara cómo un buen día empezó a recibir notificaciones...

LSSI

Las cookies de terceros y la protección de datos

23 febrero 2022

En la actualidad, la mayor parte de los ecommerce utilizan las cookies de terceros para asegurar que la promoción de sus productos o servicios lleguen a la audiencia indicada. Sin embargo, este proceso va a cambiar a raíz del...

Tecnología

La importancia de las tiendas online para salir de la crisis del Covid-19

25 noviembre 2020

La pandemia del Covid-19 ha beneficiado a la industria del comercio electrónico tras convertirse en una de las escasas alternativas para combatir la crisis económica que ha provocado esta enfermedad a nivel mundial. Estamos asistiendo al crecimiento exponencial de...

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (10)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (8)

Preguntas

camara en mi terraza 0 Respuestas | 0 Votos
Google Forms 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 0 Respuestas | 0 Votos
Cámaras vigilancia zona rural 0 Respuestas | 0 Votos
Carteles Videovigilancia 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    2791 compartido
    Share 1116 Tweet 698
  • WhatsApp o Telegram. ¿Tus conversaciones están seguras?

    533 compartido
    Share 228 Tweet 127
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    485 compartido
    Share 194 Tweet 121
  • El pasaporte Covid y la protección de datos

    478 compartido
    Share 191 Tweet 120
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    466 compartido
    Share 186 Tweet 117

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
info@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.




    [recaptcha]
    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button