902 36 45 85 - 958 29 43 83
hola@protectionreport.com
jueves, septiembre 28, 2023
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
 | 

Protegiendo Nuestra Identidad Única: La Importancia del Manejo de Datos Biométricos

30 agosto 2023

La necesidad de autenticación y seguridad es más importante que nunca. Mientras las contraseñas tradicionales y las tarjetas de identificación pueden ser robadas o falsificadas, existe un tipo de información que es inherente y única para cada individuo, ofreciendo un nivel de seguridad sin precedentes. Esta información es conocida como datos biométricos. 

Algunos de los tipos más conocidos de datos biométricos incluyen las huellas dactilares, que se han utilizado durante décadas en la identificación criminal. Sin embargo, la biometría ha evolucionado y ahora abarca el reconocimiento facial, las características de la voz, el patrón de la retina y otras señales únicas que hacen que cada ser humano sea distintivo.

A continuación, desvelaremos la esencia de la biometría y exploraremos las diversas formas en que estos datos personales nos diferencian y protegen.

Los datos biométricos, como nuestras huellas dactilares o patrones de retina, son innatos y constantes. Mientras que una contraseña comprometida puede ser reemplazada, nuestras características biométricas son inalterables. Si estos datos caen en manos equivocadas, el riesgo es tremendo. Por lo tanto, la privacidad de la biometría es vital ya que, una vez expuestos, nuestra identidad y seguridad pueden ser muy vulnerables, abriendo puertas a fraudes, suplantaciones y otras formas de delito. Es fundamental proteger estos datos de la forma adecuada, entendiendo su carácter único e irremplazable.

Navegando el Laberinto Legal: La Biometría y la Ley

En España, la protección de datos biométricos se rige principalmente bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Estos instrumentos legales clasifican los datos biométricos como «datos personales» y exigen un tratamiento especial debido a su naturaleza sensible.

Las organizaciones deben obtener un consentimiento explícito para recopilar y procesar datos biométricos y garantizar medidas de seguridad adecuadas. También se deben establecer garantías para evitar el acceso no autorizado, el uso indebido y garantizar los derechos de acceso, rectificación y supresión por parte del titular de los datos.

Prácticas Esenciales para Garantizar la Integridad Biométrica

La gestión adecuada de datos biométricos es esencial para mantener la confianza y seguridad de los individuos. Entre las mejores prácticas destacan:

  • La encriptación de los datos, garantizando que, incluso si se accede a ellos, no puedan ser leídos o utilizados.
  • El almacenamiento seguro, utilizando sistemas de almacenamiento aislados o servidores con alta seguridad.
  • La minimización de datos, almacenando solo la información esencial.
  • La revisión y actualización constante de protocolos de seguridad.
  • Finalmente, la educación y formación continua para el personal que maneja dichos datos, asegurando que comprendan su sensibilidad y la importancia de su correcto tratamiento.

Los Peligros de Descuidar la Biometría: Robos y Consecuencias

Los datos biométricos, al ser únicos e inalterables, representan una oportunidad dorada para delincuentes si no se protegen adecuadamente.

Uno de los principales riesgos es el robo de identidad, donde los maleantes pueden usurpar la identidad de una persona y realizar transacciones, adquirir créditos o cometer delitos en su nombre. Además, con la biometría desprotegida, se abren puertas a diversos fraudes, como transacciones bancarias no autorizadas o acceso a áreas restringidas. 

La exposición de estos datos puede tener repercusiones a largo plazo ya que, a diferencia de las contraseñas, las características biométricas no pueden simplemente ser reestablecidas o cambiadas.

Debemos tener en cuenta que la biometría se ha integrado profundamente en nuestro día a día, ofreciendo beneficios como accesos seguros y pagos rápidos. Sin embargo, su uso también ha generado controversias. Por un lado, sistemas de reconocimiento facial en aeropuertos facilitan la identificación rápida de pasajeros, optimizando procesos. Pero, paralelamente, este mismo sistema en manos de regímenes autoritarios puede convertirse en herramienta de vigilancia masiva y represión. Otro ejemplo es el desbloqueo de smartphones con huella digital, que simplifica el acceso, pero que, en situaciones adversas, podría ser usado contra la voluntad del dueño.

La biometría, por tanto, es un arma de doble filo.

Innovación en Biometría: Rumbo a un Futuro más Seguro

La tecnología avanza de manera vertiginosa para responder a los desafíos de la seguridad biométrica. Entre los desarrollos recientes, destaca la biometría comportamental, que analiza patrones de comportamiento del usuario, como la forma de teclear o mover el mouse, añadiendo una capa adicional de seguridad. Además, tecnologías de encriptación avanzada, como el almacenamiento homomórfico, permiten procesar datos sin necesidad de descifrarlos, resguardando la privacidad. Otra innovación es el uso de blockchain para garantizar la integridad y autenticidad de los datos.

Estas soluciones marcan el camino hacia un uso más seguro de nuestra identidad biométrica.

¿Y qué hay de la conciencia del consumidor?

Cada vez más servicios y productos integran la biometría, desde smartphones hasta sistemas bancarios. Sin embargo, muchos consumidores no comprenden al 100% cómo se manejan o almacenan sus datos biométricos.

Es fundamental que las empresas promuevan la transparencia y eduquen a sus usuarios sobre estas prácticas. Un consumidor informado puede tomar decisiones más acertadas sobre qué tecnologías adoptar y cómo proteger su propia privacidad. Además, un público consciente puede impulsar a las empresas a adoptar prácticas más seguras y éticas en el tratamiento de datos sensibles.

En la era de la información, donde cada fragmento de dato puede ser crucial, nuestra biometría se convierte en la huella indeleble de nuestra existencia, en el sello que nos define y nos distingue de los demás. Su protección no es una tarea del futuro; es una responsabilidad inminente. Al igual que cuidamos y respetamos nuestra identidad física y emocional, debemos hacer lo mismo con nuestra identidad biométrica. Asegurar su manejo adecuado es no solo una cuestión de privacidad, sino también de dignidad. Porque en cada dato biométrico hay una historia, una persona, un individuo irrepetible. Protejámoslo con la seriedad y compromiso que merece.

Share126Tweet79Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

Protección de datos en la publicidad online
RGPD

5 claves para proteger los datos de tus clientes en la publicidad online

28 junio 2023

Cuando gestionas una empresa que se abre al entorno digital, te enfrentas a numerosos desafíos, y uno de los más importantes es garantizar la protección de los datos de tus clientes en la publicidad online. En España, tanto desde...

Brechas de seguridad y filtraciones de datos
RGPD

Brechas de seguridad y filtraciones de datos: Protege tu Información.

29 mayo 2023

En el contexto actual, las brechas de seguridad y las filtraciones de datos representan una amenaza creciente para la privacidad y la seguridad de la información tanto a nivel personal como empresarial. Como organización especializada en protección de datos,...

RGPD

¿Cómo utilizan las empresas tus datos y qué puedes hacer al respecto?

29 mayo 2023

En el mundo digital actual, nuestras vidas están cada vez más conectadas a la red, y gran parte de lo que hacemos por Internet se traduce en la recolección de datos por parte de las empresas. Desde nuestras búsquedas...

RGPD

¿Qué ocurre cuando confrontan la inteligencia artificial y la protección de datos?

3 abril 2023

La protección de datos personales se encuentra en constante desafío por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ya que su uso implica necesariamente el tratamiento de datos masivos, dentro de los cuales se pueden incluir diferentes categorías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • AEPD (2)
  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (20)
  • Sin categoría (2)
  • Tecnología (12)

Preguntas

Permiso grabacion 0 Respuestas | 0 Votos
Grabación conversación movil 1 Respuesta | 0 Votos
Imágenes tiempo real 0 Respuestas | 0 Votos
GRABACIÓN 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    4916 compartido
    Share 1966 Tweet 1229
  • Cómo identificar un número privado

    2760 compartido
    Share 1104 Tweet 690
  • Cibercriminales y sus herramientas

    618 compartido
    Share 247 Tweet 155
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    585 compartido
    Share 234 Tweet 146
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    556 compartido
    Share 222 Tweet 139

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
hola@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.



    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button