902 36 45 85 - 958 29 43 83
hola@protectionreport.com
martes, marzo 7, 2023
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
 | 

10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

25 julio 2020

  • Entrevista a Javier Rosales, director en Protection Report SL.
    • ¿Cuántos años llevas ejerciendo la abogacía?
    • ¿Qué fue lo que te atrajo del ámbito de protección de datos?
    • ¿Por qué es tan importante cumplir con la normativa de protección de datos?
    • ¿Es realmente necesario nombrar un delegado de protección de datos?
    • ¿Qué consejos les darías a todas aquellas empresas que aún no están cumpliendo con el RGPD?
    • ¿Puedes contarnos algún caso que haya marcado tu carrera?
    • ¿Cómo percibes la evolución de la legislación vigente con respecto al ámbito digital y las nuevas tecnologías?
    • ¿Hasta qué punto consideras que están cambiando nuestro entorno las tendencias digitales?
    • ¿Es caro, en líneas generales, cumplir con la normativa?
    • ¿Es necesaria una asistencia presencial de un asesor para cumplir con el Reglamento?

Entrevista a Javier Rosales, director en Protection Report SL.

¿Cuántos años llevas ejerciendo la abogacía?

La verdad es que siempre me gustó la rama del derecho y eso fue lo que hizo decantarme por esta carrera universitaria que cursé en la Universidad de Granada y me lleva a colegiarme posteriormente en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Es en el año 2002 cuando de la mano de PROTECTION REPORT S.L. se me presenta la posibilidad de unirme a este proyecto para especializarme en una innovadora área como la de la protección de los datos, derecho informático, nuevas tecnologías, seguridad de la información y temas relacionados, que no es poco.

¿Qué fue lo que te atrajo del ámbito de protección de datos?

En aquellos momentos no tenía demasiado clara mi salida profesional. No sabía si iba a opositar o si iba a dedicarme a la abogacía, lo que me lleva a plantearme otras opciones profesionales y, dentro de éstas, siempre me resultó muy interesante por lo novedoso e innovador de la materia y debido al auge y cada vez más avanzados medios de almacenamiento y procesamiento de información por parte de las grandes empresas y lo que se podía hacer para luchar por el correcto uso de los datos y contra el posible uso indebido de la información.

¿Por qué es tan importante cumplir con la normativa de protección de datos?

La protección de la información y de los datos como principal activo de una empresa ha sido siempre una cuestión de crucial importancia que se ha convertido en una obligación legal con la entrada en vigor de las Normativas sobre Protección de Datos. Aunque la rápida evolución tecnológica y la globalización han provocado un aumento del intercambio de datos personales y han facilitado considerablemente el procesamiento de información por parte de una organización, estos avances también llevan aparejados unos mayores riesgos y esfuerzos para salvaguardar dicha información y para evitar que su confidencialidad e integridad puedan verse alteradas y pueda generarse la confianza necesaria para que la economía digital se desarrolle manteniendo las personas el control sobre sus datos.

¿Es realmente necesario nombrar un delegado de protección de datos?

El Reglamento General de Protección de Datos incorpora la designación de la figura del Delegado de Protección de Datos, o DPO, como otra gran novedad, como persona encargada informar a la entidad responsable o al encargado del tratamiento sobre sus obligaciones legales en materia de protección de datos, así como de velar o supervisar el cumplimiento normativo al respecto, y de cooperar con la autoridad de control y actuar como punto de contacto entre ésta y la entidad responsable del tratamiento de datos.
Dicha figura no es obligatoria para todas las empresas, sino solo para las que realicen ciertos tratamientos de datos en función de la tipología de los datos que tratan, cantidad, volumen o variedad, duración o alcance geográfico de la actividad de tratamiento. En muchos casos, aunque no sea realmente obligatoria esta designación de DPO ya que no se cumplen estos requisitos, sí sería muy conveniente contar con ella, por lo que también se puede nombrar de forma voluntaria.

¿Qué consejos les darías a todas aquellas empresas que aún no están cumpliendo con el RGPD?

Que el cumplimiento de esta Normativa, como el de otras, es un tema serio, que no se lo tomen a broma ya que a muchas empresas les está causando verdaderos dolores de cabeza debido a la responsabilidades por su incumplimiento y a que las sanciones pueden ser bastante altas, y que confíen su cumplimiento a profesionales especializados que les ayudarán en su cumplimiento aportando una gran tranquilidad, ya que no todo el mundo puede asesorar en esta materia.

¿Puedes contarnos algún caso que haya marcado tu carrera?

La verdad es que a lo largo de mis 18 años de trayectoria profesional en esta materia me he encontrado con infinidad de anécdotas protagonizadas con empresas de todos los sectores y todo tipo de personas. Por destacar alguna, todavía recuerdo cuando casi al comienzo de mi carrera donde, como en todas las empresas nada es fácil, mantuvimos varias entrevistas con diferentes personas de distintos departamentos de la empresa de mayor facturación de una de las provincias donde ya habíamos comenzado a trabajar, lo que implicaba una gran complejidad a nivel de análisis de tratamientos de datos, entrevistas con empleados, visita de delegaciones… Tras analizar junto con la nuestra diferentes propuestas de consultoras importantes a nivel nacional (tipo Ernst and Young, Pricewaterhouse Coopers (PwC) y KPMG) se decantaron por nuestra propuesta porque les pareció mucho más interesante que las demás valorando nuestra formación y preparación, profesionalidad y especialización en la materia, algo que fue un gran triunfo y empujón en nuestra carrera a nivel profesional y motivacional y que nos ayudó a no establecer límites. A partir de ese momento, desarrollamos mucho nuestros servicios y colocamos el listón en el lugar tan alto como uno pudiera soñar. Y no solamente llegamos, que puede considerarse una tarea difícil, sino que nos hemos mantenido (que es complicado también), ya que hemos seguido trabajando con ellos durante todo este tiempo hasta la actualidad con la máxima profesionalidad y aplicación de nuestros conocimientos.

¿Cómo percibes la evolución de la legislación vigente con respecto al ámbito digital y las nuevas tecnologías?

Percibo que, debido a la rápida evolución tecnológica y la globalización de los intercambios de datos y la búsqueda precisamente para conseguir una libertad, seguridad, justicia y unión económica, los Gobiernos han aprobado leyes para generar la confianza necesaria para que la economía digital y la libre circulación de los datos se desarrolle, manteniendo las personas el control sobre sus datos.

Aunque la Directiva Europea 95/46/CE y la LOPD 15/1999 de Protección de Datos consiguieron muchos avances en la concienciación en el cumplimiento de medidas para la protección de los datos personales, llegó un momento en el que se vio que estas normas se estaban aplicando de forma fragmentada y estableciéndose barreras en la circulación de los datos en la Unión Europea, provocando cierta inseguridad jurídica y una percepción por la opinión pública de la existencia de riesgos para la protección de los datos, sobre todo en Internet.

Debido a la necesidad de garantizar un nivel uniforme elevado de protección de las personas y después de varios años en el empeño el proyecto culmina con la aprobación del Reglamento Europeo de Protección de Datos General 679/2016 y con la Ley Española 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

¿Hasta qué punto consideras que están cambiando nuestro entorno las tendencias digitales?

Creo que han cambiado completamente nuestra forma de vida y de relacionarnos con nuestro entorno. Por eso resulta tan importante que los ordenamientos jurídicos marchen al mismo ritmo y haya legislaciones adecuadas.

¿Es caro, en líneas generales, cumplir con la normativa?

En absoluto se trata de un servicio caro, por lo menos desde la óptica de nuestra empresa. Nuestros precios suelen ser bastante competitivos debido a la optimización de nuestros recursos en base a la gran experiencia que acumulamos y conocimiento de los sectores empresariales.

¿Es necesaria una asistencia presencial de un asesor para cumplir con el Reglamento?

Por supuesto. Es fundamental una asistencia presencial y personalizada de un profesional en las propias instalaciones de la organización para el correcto cumplimiento de las Normativas sobre Protección de Datos, debido a que permite conocer la empresa, sus características y circunstancias. Esa es una de las políticas de PROTECTION REPORT y consideramos que sólo de esta forma se garantiza el éxito de un buen asesoramiento.

Contáctanos aquí si tienes cualquier duda. Estaremos encantados de ayudarte.

Share209Tweet131Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

RGPD

¿Cómo afecta el uso de WhatsApp en el entorno laboral?

7 marzo 2023

En la actualidad, WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en todo el mundo y su uso se ha extendido también en el ámbito empresarial.  Aunque en un principio fue concebida para uso personal, muchas...

RGPD

Aumentan las multas por incumplimiento de la Normativa de Protección de Datos

2 febrero 2023

El aumento de las sanciones a empresas por incumplimiento de la normativa de protección de datos se ha convertido en un fenómeno frecuente durante los últimos años, llegando a sobrepasar la friolera cifra del 35% en 2021 y en...

Protección de datos en Navidad
RGPD

Consejos para proteger tus datos en Navidad

21 diciembre 2022

La Protección de datos y de la información en el comercio electrónico es un tema de candente actualidad ya que constituye uno de los servicios con mayor crecimiento en los últimos años, puesto que en el mundo digital en...

Compliance y Protección de Datos
RGPD

¿Conoces la relación entre Compliance y Protección de Datos?

1 diciembre 2022

¿Qué es Compliance y cómo funciona? Compliance es un término muy asentado desde hace un tiempo dentro de las grandes empresas de nuestro país. Hay departamentos enteros dedicados a este campo, con una estructura bien definida (directores, formaciones, actividades,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (15)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (11)

Preguntas

Grabación conversación movil 1 Respuesta | 0 Votos
Imágenes tiempo real 0 Respuestas | 0 Votos
GRABACIÓN 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 1 Respuesta | 0 Votos
camara en mi terraza 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    3980 compartido
    Share 1592 Tweet 995
  • Cómo identificar un número privado

    1127 compartido
    Share 451 Tweet 282
  • WhatsApp o Telegram. ¿Tus conversaciones están seguras?

    556 compartido
    Share 237 Tweet 133
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    528 compartido
    Share 211 Tweet 132
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    522 compartido
    Share 209 Tweet 131

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
hola@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.




    [recaptcha]

    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button