902 36 45 85 - 958 29 43 83
info@protectionreport.com
domingo, mayo 22, 2022
Protection Report SL
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report SL
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report SL
 | 

Las empresas podrán grabar a sus trabajadores en su tiempo de descanso

25 enero 2022

Recientemente el Tribunal Supremo a través de la Sentencia STS 1003/2021, la cual crea jurisprudencia, ha resuelto que los trabajadores podrán ser grabados en las zonas de descanso de un negocio durante sus pausas dentro del horario laboral. Hasta este momento el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 20.3 impedía precisamente esta circunstancia amparándose en lo establecido en el artículo 18.1 de la Constitución Española. 

Esta Sentencia considera justificado y proporcional que los negocios y autónomos hagan uso de imágenes captadas por cámaras de seguridad para justificar el despido de un empleado,  siempre que incurran en incumplimientos contractuales graves y culpables que puedan afectar a sus obligaciones laborales, considerándose como prueba para justificar un despido disciplinario, siempre y cuando los trabajadores conozcan la existencia de dicho sistema de vigilancia. 

El caso en cuestión trata de un trabajador de una empresa de autobuses que fue grabado con una cámara de seguridad durante su pausa haciendo un uso indebido del vehículo, y aunque este trabajador alegó que se había vulnerado su derecho fundamental a la intimidad en la obtención de dichas imágenes,  se consideró por el Tribunal que el trabajador era totalmente consciente de la existencia de un sistema de control por videovigilancia sobre el cuál se informaba a través del correspondiente distintivo identificativo y que no estaba cumpliendo debidamente con sus obligaciones contractuales.

Aunque habría que analizar cada caso en concreto, pero cada vez con mayor frecuencia se suele tener en cuenta que cuando hay una infracción, prevalece la persecución del delito al derecho a la privacidad.

  • ¿Se puede grabar a los trabajadores?
  • ¿Cómo deben colocarse las cámaras y los monitores de grabación y quién puede visualizarlas?
  • ¿Tengo que cumplir con alguna obligación en cámaras de visionado en tiempo real que no graban?
  • ¿Puedo poner una cámara grabando la vía pública en la puerta de mi negocio?
  • ¿Qué ocurre con el uso de cámaras simuladas o ficticias?
  • ¿Se pueden dar las imágenes a terceros?
  • ¿Qué plazo máximo de tiempo puedo mantener las grabaciones de seguridad?

¿Se puede grabar a los trabajadores?

El Estatuto de los Trabajadores faculta al empresario para adoptar las medidas que estime más oportunas para verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes laborales por parte del trabajador, siempre que se tenga en cuenta la dignidad humana, debiendo existir una relación de proporcionalidad entre la finalidad perseguida y el modo en que se traten las imágenes y siempre que no haya otra medida más idónea y se informe a los trabajadores.

Nuevo tema
Ordenar según: Activo
0 Votos 0 Resp
camara en mi terraza
16 visitasnando Pregunta editada 17 mayo 2022Videovigilancia
0 Votos 0 Resp
Cámaras vigilancia zona rural
293 visitasSuso Pregunta editada 15 febrero 2022Videovigilancia
0 Votos 1 Resp
Carteles Videovigilancia
510 visitasRICARDO Pregunta respondida 27 enero 2022Videovigilancia
0 Votos 0 Resp
camaras de seguridad en entrada de una vivienda compartida
654 visitasprotecti Changed status to publish 15 octubre 2021Videovigilancia
1 Votos 1 Resp
camara en mi terraza videovigilancia
2.14K visitasprotecti Changed status to publish 7 noviembre 2020Videovigilancia

¿Cómo deben colocarse las cámaras y los monitores de grabación y quién puede visualizarlas?

El principio de minimización de datos del artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 requiere que los datos personales tratados deberán ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados, por lo que se exige:

  • Que el número de cámaras se limite a las necesarias para cumplir la función de vigilancia.
  • Que se tengan en cuenta los requisitos técnicos de las cámaras, ya que el zoom o las cámaras domo pueden limitar y afectar al citado principio de minimización.

Asimismo, los monitores de grabación deberán situarse de forma que, en la medida de lo posible, únicamente puedan ser visualizados por las personas autorizadas cuya función sea controlar los equipos que realizan las grabaciones, en zonas de acceso restringido y no estar expuestos al público.

¿Tengo que cumplir con alguna obligación en cámaras de visionado en tiempo real que no graban?

Si las cámaras no graban imágenes pero sí permiten la reproducción en tiempo real de las mismas, también hay que cumplir con la Normativa sobre Protección de Datos ya que existe un tratamiento de datos personales. 

¿Puedo poner una cámara grabando la vía pública en la puerta de mi negocio?

La grabación y captación de imágenes de la vía pública con fines de seguridad es una función reservada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por lo que únicamente se permitirá la grabación de aquel espacio de la vía pública que resulte imprescindible o resulte imposible evitarlo debido a la ubicación de las cámaras.

¿Qué ocurre con el uso de cámaras simuladas o ficticias?

En el caso de cámaras simuladas no existe un tratamiento de datos personales por lo que no cabe aplicar la Normativa sobre Protección de Datos debido a la imposibilidad material de puesta en funcionamiento de las cámaras, por carecer de todos los elementos técnicos que fueran necesarios para su utilización.

¿Se pueden dar las imágenes a terceros?

Se podrían comunicar:

  • Con el consentimiento de los interesados.
  • A los Jueces o Tribunales.
  • Cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad soliciten las grabaciones en caso de ser necesario para la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales.

La petición de las grabaciones en dichos supuestos debe realizarse de forma motivada, y la entrega de las mismas debe ser proporcional a la finalidad del requerimiento realizado, sin que se produzca una comunicación indiscriminada y limitándose al mínimo necesario. 

¿Qué plazo máximo de tiempo puedo mantener las grabaciones de seguridad?

Las grabaciones de las cámaras de seguridad solo podrán ser almacenadas durante un plazo máximo de un mes, salvo que fueran reclamadas por las autoridades pertinentes en alguna investigación policial o proceso judicial.

Share147Tweet92Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

RGPD

Empresas de recobro vs. Protección de Datos: cuando se cruza la delgada línea roja

21 marzo 2022

Las empresas de recobro de deudas ofrecen sus servicios a entidades que cuentan con impagos por parte de algunos clientes.  Por lo general, a dichas entidades les resulta más costoso reclamar las deudas empleando sus propios recursos que subcontratando...

Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD
RGPD

Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

5 enero 2022

En el artículo de hoy te indicaremos qué hay que poner en el cartel de videogililancia para cumplir con lo establecido en la RGPD.

RGPD

El pasaporte Covid y la protección de datos

20 diciembre 2021

Debido al ascenso en la incidencia de casos diagnosticados como consecuencia del Covid-19 por la actuación de la quinta ola de la enfermedad, ha sido necesario adoptar medidas para mitigar la transmisión del coronavirus por parte de las Administraciones...

RGPD

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

22 noviembre 2021

En ciertas ocasiones puede asaltarte la duda de si tu nombre figura en la lista de ASNEF, un fichero donde se encuentran los datos de personas que tienen deudas pendientes. Dicha información puedes obtenerla a través de su página...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (10)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (8)

Preguntas

camara en mi terraza 0 Respuestas | 0 Votos
Google Forms 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 0 Respuestas | 0 Votos
Cámaras vigilancia zona rural 0 Respuestas | 0 Votos
Carteles Videovigilancia 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    2791 compartido
    Share 1116 Tweet 698
  • WhatsApp o Telegram. ¿Tus conversaciones están seguras?

    533 compartido
    Share 228 Tweet 127
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    485 compartido
    Share 194 Tweet 121
  • El pasaporte Covid y la protección de datos

    478 compartido
    Share 191 Tweet 120
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    466 compartido
    Share 186 Tweet 117

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
info@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.




    [recaptcha]
    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button