902 36 45 85 - 958 29 43 83
hola@protectionreport.com
jueves, julio 3, 2025
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
 | 

Consent Mode v2: La nueva forma de gestionar el consentimiento de los usuarios

13 marzo 2024

En este artículo, te explicaremos qué es el Consent Mode v2, cómo se relaciona con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) y cómo puede afectar a tu negocio. También te daremos algunos consejos para asegurarte de que cumples con la normativa.

Vas a descubrir una definición clara y concisa del Consent Mode v2, una completa descripción de la nueva ley DMA, las implicaciones que tiene en tu negocio y una serie de recomendaciones.

Tanto si gestionas un negocio como si simplemente buscas saber más sobre privacidad digital, en el post de hoy te ayudaremos a comprender cómo los cambios en la legislación y las nuevas tecnologías impactan en la forma en que se recopila y utiliza tu información personal en el mundo online.

¿Qué es el Consent Mode v2?

El Consent Mode v2 es una nueva forma de gestionar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies y otros rastreadores online. Es una iniciativa de Google que se ha desarrollado en colaboración con la industria publicitaria y las autoridades de protección de datos.

Cuando navegas por internet o usas una app, esta herramienta envía una señal que indica si estás de acuerdo con que te rastreen y hasta qué punto. Existen tres niveles de consentimiento:

  • Consentimiento total: El usuario está de acuerdo con que se usen cookies para todo.
  • Consentimiento parcial: El usuario acepta algunas cookies, pero no todas.
  • Sin consentimiento: El usuario no desea que se usen cookies para rastrearle.

Según tu elección, las páginas web y aplicaciones ajustarán los contenidos que te vayan a mostrar. Por ejemplo, un sitio web puede mostrar anuncios personalizados a los usuarios que han dado su consentimiento total, pero no a los usuarios que han dado su consentimiento parcial o que no han dado su consentimiento.

Por otra parte, una aplicación móvil puede utilizar la ubicación del usuario para ofrecerle servicios relevantes, pero solo si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de su ubicación.

¿Cuál es su objetivo?

  • Proteger la privacidad de los usuarios, de manera que tengan un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos.
  • Mejorar la transparencia, facilitándoles más información sobre cómo se utilizan sus datos.
  • Promover la competencia en el mercado digital, de manera que las empresas no puedan utilizar los datos de los usuarios para obtener una ventaja competitiva injusta.

Aquí te dejamos algunos recursos adicionales en inglés para que obtengas más información sobre el Consent Mode v2:

IAB Europe Consent Mode v2: https://iabeurope.eu/understanding-the-upcoming-transparency-consent-framework-v2-2/

¿Qué es la Ley de Mercados Digitales (DMA)?

La idea que transmite Google es que la DMA y el Consent Mode v2 son dos herramientas importantes que pretenden ayudar a crear un mercado digital más justo, competitivo y transparente.

Algunos de sus objetivos específicos son frenar el poder de las grandes plataformas online, al establecer una serie de normas que dichas plataformas, como Google, Amazon y Facebook, deben cumplir para evitar abusar de su posición dominante.

Por otra parte, aspira a mejorar la transparencia y la elección de los usuarios, ya que exige a estas empresas que sean más transparentes sobre cómo utilizan los datos de los usuarios y que aporten más opciones para que el propio usuario decida cómo quiere que se usen.

El Consent Mode v2 no deja de ser una herramienta que ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos de la DMA en materia de consentimiento. Por una parte, la DMA exige a las empresas que obtengan el consentimiento de los usuarios antes de utilizar sus datos para fines publicitarios y, por su parte, el Consent Mode v2 proporciona una forma estandarizada de obtener el consentimiento de los usuarios, para que las empresas cumplan con la DMA de forma más sencilla.

Si tienes una empresa, esto te interesa

Si eres una empresa que opera en el mercado digital europeo, es imprescindible que cumplas con las obligaciones establecidas en la DMA para asegurar un juego limpio en el entorno online. Entre estas obligaciones se encuentra la prohibición de abusar de tu posición dominante, lo que significa que si fueras una gran plataforma online, no podrías aprovechar esta ventaja para perjudicar a tus competidores o a los consumidores. Es crucial ser transparente sobre cómo utilizas los datos de los usuarios, informándoles de manera clara y concisa. Además, es obligatorio obtener el consentimiento de los usuarios antes de utilizar sus datos para fines publicitarios, asegurando que no se haga uso de esta información sin su aprobación explícita. Otras responsabilidades incluyen permitir a los usuarios desinstalar fácilmente las aplicaciones preinstaladas y elegir su navegador web y motor de búsqueda predeterminados, garantizando así su libertad de elección en el uso de servicios digitales.

El incumplimiento de la DMA conlleva una serie de riesgos significativos, como la posibilidad de enfrentar multas que pueden ascender hasta el 10% del volumen de negocio global anual de la empresa. Las autoridades de competencia también pueden ordenar medidas correctivas para rectificar comportamientos anticompetitivos. Además, la reputación de la empresa puede verse seriamente dañada, afectando la confianza de los consumidores en tu marca.

Para evitar estos riesgos y asegurar el cumplimiento de la DMA, es aconsejable leer detenidamente la normativa y consultar con un abogado especializado en derecho de la competencia. Implementar un sistema de gestión de cumplimiento y realizar auditorías internas regulares son prácticas recomendadas que pueden ayudar a verificar que la empresa opera de acuerdo con la normativa, manteniendo así su integridad en el mercado digital europeo.

6 consejos para cumplir con la normativa

Para asegurar el cumplimiento de la DMA, es esencial que las empresas adopten una serie de medidas prácticas:

  1. Comienza con la realización de una evaluación de riesgos para identificar posibles áreas de incumplimiento dentro de tu organización.
  2. A continuación, desarrolla e implementa un programa de cumplimiento que incluya políticas, procedimientos y medidas de control específicos.
  3. Es fundamental formar a tu personal sobre la DMA y sus obligaciones para garantizar que todos en la empresa comprendan la importancia de estas regulaciones.
  4. Designar a un responsable de cumplimiento es otro paso clave, ya que esta persona supervisará el programa de cumplimiento y asegurará que se sigan las políticas establecidas.
  5. Además, realizar auditorías internas regularmente te ayudará a verificar que se está cumpliendo con la DMA. No dejes de documentar tus prácticas de cumplimiento,  para tener un registro de tus esfuerzos y mejoras.
  6. Y, por supuesto, mantenerte al día sobre los cambios en la DMA y la jurisprudencia asociada te permitirá ajustar tus prácticas conforme evoluciona la legislación.

En Protection Report, estamos listos para asistirte en cada uno de estos pasos. Nuestro equipo de expertos en protección de datos puede ayudarte a realizar una evaluación de riesgos, desarrollar e implementar un programa de cumplimiento efectivo, formar a tu personal, designar a un responsable de cumplimiento adecuado, realizar auditorías internas, documentar tus prácticas de cumplimiento y mantenerte informado sobre las últimas novedades de la DMA.

No dudes en contactarnos si necesitas ayuda. Nuestro objetivo es ofrecerte la mejor asesoría legal para asegurar que tu empresa cumpla con las regulaciones de la DMA, protegiendo así tu negocio y fomentando un entorno competitivo justo en el mercado digital.

Share147Tweet92Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

Plan Estratégico 2025-2030 de la AEPD
AEPD

El Futuro de la Protección de Datos: La AEPD y su Plan Estratégico 2025-2030

14 mayo 2025

La protección de los datos personales se ha convertido en un reto clave para las autoridades encargadas de velar por los derechos de la ciudadanía. En este contexto, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) juega un papel...

ALIA: La Nueva IA Española que Refuerza la Soberanía Tecnológica y la Protección de Datos
RGPD

ALIA: La Nueva IA Española que Refuerza la Soberanía Tecnológica y la Protección de Datos

10 marzo 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta esencial en la digitalización de empresas y administraciones públicas. Sin embargo, el dominio de grandes corporaciones extranjeras en este campo ha generado preocupaciones sobre la soberanía...

RGPD

Implementación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA): Hacia un Futuro Regulado y Transparente

6 febrero 2025

La inteligencia artificial (IA) está transformando de manera radical cómo interactuamos con la tecnología y cómo desarrollamos procesos en diversas áreas. Sin embargo, este avance también trae consigo riesgos relacionados con la privacidad, la seguridad y los derechos fundamentales....

RGPD

7 Tendencias en Protección de Datos para 2025

14 enero 2025

La protección de datos personales se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad digital. Con cada avance tecnológico y con el crecimiento disparado del uso de dispositivos conectados, los retos para garantizar la privacidad de...

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • AEPD (6)
  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (35)
  • Sin categoría (2)
  • Tecnología (20)

Preguntas

email 0 Respuestas | 0 Votos
residencia de mayores 1 Respuesta | 0 Votos
Nombre completo cedido a un tercero 1 Respuesta | 0 Votos
S.o.s 0 Respuestas | 0 Votos
Ayuda por fabor 0 Respuestas | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Cómo identificar un número privado

    12200 compartido
    Share 4880 Tweet 3050
  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    7498 compartido
    Share 2999 Tweet 1875
  • Cibercriminales y sus herramientas

    880 compartido
    Share 352 Tweet 220
  • ¿Cómo utilizan las empresas tus datos y qué puedes hacer al respecto?

    811 compartido
    Share 324 Tweet 203
  • Las redes sociales, un peligro para el control de los datos personales

    784 compartido
    Share 314 Tweet 196

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
hola@protectionreport.com
Marketing Digital Impulsa3

    Contacte con Protection Report Solutions S.L.

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.




    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT SOLUTIONS S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button