902 36 45 85 - 958 29 43 83
hola@protectionreport.com
miércoles, agosto 30, 2023
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
 | 

¿Qué ocurre cuando confrontan la inteligencia artificial y la protección de datos?

3 abril 2023

La protección de datos personales se encuentra en constante desafío por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ya que su uso implica necesariamente el tratamiento de datos masivos, dentro de los cuales se pueden incluir diferentes categorías de datos personales. 

A día de hoy, algo más del 80% de las personas que habitan el planeta utilizan un dispositivo habilitado para IA y, a medida que comparten sus datos con este tipo de sistemas, se abren multitud de nuevos escenarios que no debemos pasar por alto.

Como instrumento de análisis de datos, esta herramienta posee diversos usos que se expanden en las actividades de la rutina humana. Por ejemplo, se utiliza en motores de búsqueda como Google, servicios de traducción como DeepL y, por supuesto, en las plataformas como Facebook, YouTube o WhatsApp que usamos todos los días.

Su algoritmo es el encargado de optimizar la experiencia de uso y ofrecer funcionalidades relevantes y diferenciadoras, con el objetivo final de atraer al mayor número de público posible.

Efectos de la IA sobre la protección de datos

Las plataformas incluidas en el marco de Internet conforman un segmento del mercado en el que la responsabilidad por el uso de los datos personales es muy compleja.

Por ello es importante preguntarse cuáles son las situaciones en las que la inteligencia artificial puede producir un riesgo real hacia la información de los usuarios, pudiendo mencionar dos aspectos especialmente relevantes para la privacidad.

Automatización de procesos

Los sistemas impulsados por IA tienen la capacidad de tomar decisiones de forma automatizada, lo cual es posible gracias a la gran recogida de datos, que proporciona las herramientas óptimas para ejecutar una acción sin necesidad de una mano humana.

Autonomía en el aprendizaje

Estos sistemas también pueden usar la experiencia de los usuarios para obtener patrones de conducta que anticipen necesidades, siempre con objetivos enfocados a la eficiencia y la productividad.

La AEPD aclara confusiones

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha adaptado al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) aquellos productos y servicios que usen inteligencia artificial, exponiendo las etapas de la IA en las que puede tener lugar el tratamiento de datos personales:

Entrenamiento

“Si es un modelo IA basado en técnicas de Machine Learning (aprendizaje automático), tendrá lugar el uso de datos personales en el desarrollo de este. En su máxima expresión, este aprendizaje automático podría llevar a conseguir definiciones, búsquedas relevantes, obtención de datos, etc”. 

Por ejemplo, introducir en un software una serie de datos para que poco a poco este retenga información y vaya aprendiendo.

Validación

“En esta operación se podría realizar un tratamiento de datos personales cuando se intenten validar datos que se han usado en la fase de entrenamiento. Además, los datos tratados en esta segunda fase pueden ser distintos de aquellos utilizados en la etapa de entrenamiento (si es que ésta existe y trata datos personales) y podría incluso ser realizada por un tercero para la auditoría”. 

Por ejemplo, en concordancia con la fase de entrenamiento, se trata de validar si los datos aportados para ese aprendizaje son correctos, o si por el contrario hay que realizar un nuevo entrenamiento.

Despliegue

“En el caso que la solución IA sea un módulo que se distribuye a terceros, se puede considerar que hay comunicación de datos personales cuando la solución incluya datos de personas o exista una forma de obtenerlos”. 

Un ejemplo sería una empresa crea un software que se puede integrar en otras empresas para hacerles el trabajo más fácil, y en este traspaso, se produce un despliegue de datos personales. 

Explotación

“En las actividades de explotación de la IA es posible encontrar tratamientos de datos personales en las siguientes fases:

  • Inferencia: cuando se usen o almacenen datos del interesado o de terceros para obtener un resultado.
  • Decisión: una decisión determinada sobre el interesado es un tratamiento de datos personales. 
  • Evolución: cuando se usen los datos de los interesados para afinar el modelo de IA. Si estos datos se envían a terceros, tendríamos una comunicación de datos, un posible tratamiento de almacenamiento, o incluso nuevas comunicaciones si esos datos se convierten en accesibles para terceros”. 

En este caso, un ejemplo de explotación de la IA sería el uso del GPS, al que le damos información de donde estamos para obtener un resultado. Otro caso serían las compras por internet, ya que ofrecemos nuestros datos personales a las tiendas online, que a través de la IA conectan los resultados buscados por nosotros.

Retirada

“La retirada del servicio puede tener lugar de dos formas distintas: 

  • El componente de IA se retira porque se queda obsoleto. 
  •  Un usuario concreto decide no utilizar el componente IA. Ese usuario puede ser una entidad o una persona física y puede tener efectos en la supresión distribuida de datos.”

Esto tendría lugar sobre todo en aquellos casos en los que el modelo IA se ha desarrollado hasta una cierta fecha, o hasta un cierto nivel, y por esas razones se queda obsoleta o sin interés de uso por parte del usuario.

Haciendo referencia a las palabras de la AEPD, “en las distintas etapas del ciclo de vida de un componente IA, será responsable del tratamiento de datos personales aquella persona física, jurídica, autoridad pública u otro que tome la decisión de realizar el tratamiento de datos personales”.

Requisitos de conformidad

Una vez conocemos la adaptación de la inteligencia artificial al RGPD, debemos saber cuáles son los requisitos mínimos para que exista conformidad en el tratamiento de los datos personales, que se redactan a continuación;

  • La existencia de una base para legitimación del tratamiento de datos personales
  • La obligación de informar a los sujetos de los datos y ser transparente.
  • La obligación de proporcionar a los sujetos mecanismos para el ejercicio de sus derechos.
  • La aplicación del principio de responsabilidad proactiva, que establece la necesidad de incorporar una serie de garantías adicionales, dirigidas a gestionar el riesgo para los derechos y libertades de los individuos. 
  • El cumplimiento de las condiciones para poder realizar transferencias internacionales de datos.

Protección de Datos Empresariales

Como es lógico, la ley regula la incorporación de la IA en el RGPD, pero todavía queda mucho por regular en esta materia. 

No obstante, la protección también depende del factor humano, y deben producirse una serie de aspectos para cumplirse con garantías:

  • Políticas robustas de privacidad y gobernanza de datos.
  • Priorizacion de la diversidad, a la no discriminación y la igualdad.
  • Supervisión constante de las soluciones y herramientas.
  • Protocolos de bienestar social y ambiental.
  • Responsabilidad corporativa.
  • Estándares de transparencia.
  • Políticas robustas de privacidad y gobernanza de datos.

En conclusión, el mundo de las tecnologías no para de crecer, pero no se trata de implementar nuevas reglas de protección de datos o de prohibir la tecnología porque ambas son herramientas de innovación, sino que la solución pasa por abordar los riesgos de la monetización de datos, promover el avance responsable de la tecnología y expandir los límites de la innovación.

Evita riesgos y protege tus datos

Las normas que regulan los datos personales se ven aludidas constantemente por este tipo de cuestiones. Evita riesgos y encárgate del correcto desarrollo de tu actividad profesional. En PROTECTION REPORT estamos especializados en ayudarte a detectar tus necesidades y asesorarte en todo lo relacionado con el cumplimiento de la Protección de Datos de la forma más práctica, sencilla y óptima posible.

Share136Tweet85Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

Protección de datos biométricos por Protection Report
RGPD

Protegiendo Nuestra Identidad Única: La Importancia del Manejo de Datos Biométricos

30 agosto 2023

La necesidad de autenticación y seguridad es más importante que nunca. Mientras las contraseñas tradicionales y las tarjetas de identificación pueden ser robadas o falsificadas, existe un tipo de información que es inherente y única para cada individuo, ofreciendo...

Protección de datos en la publicidad online
RGPD

5 claves para proteger los datos de tus clientes en la publicidad online

28 junio 2023

Cuando gestionas una empresa que se abre al entorno digital, te enfrentas a numerosos desafíos, y uno de los más importantes es garantizar la protección de los datos de tus clientes en la publicidad online. En España, tanto desde...

Brechas de seguridad y filtraciones de datos
RGPD

Brechas de seguridad y filtraciones de datos: Protege tu Información.

29 mayo 2023

En el contexto actual, las brechas de seguridad y las filtraciones de datos representan una amenaza creciente para la privacidad y la seguridad de la información tanto a nivel personal como empresarial. Como organización especializada en protección de datos,...

RGPD

¿Cómo utilizan las empresas tus datos y qué puedes hacer al respecto?

29 mayo 2023

En el mundo digital actual, nuestras vidas están cada vez más conectadas a la red, y gran parte de lo que hacemos por Internet se traduce en la recolección de datos por parte de las empresas. Desde nuestras búsquedas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • AEPD (1)
  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (20)
  • Sin categoría (2)
  • Tecnología (12)

Preguntas

Permiso grabacion 0 Respuestas | 0 Votos
Grabación conversación movil 1 Respuesta | 0 Votos
Imágenes tiempo real 0 Respuestas | 0 Votos
GRABACIÓN 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    4791 compartido
    Share 1916 Tweet 1198
  • Cómo identificar un número privado

    2544 compartido
    Share 1018 Tweet 636
  • Cibercriminales y sus herramientas

    609 compartido
    Share 244 Tweet 152
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    579 compartido
    Share 232 Tweet 145
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    554 compartido
    Share 222 Tweet 139

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
hola@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.



    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button