902 36 45 85 - 958 29 43 83
hola@protectionreport.com
jueves, febrero 2, 2023
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceso Clientes
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
  • Inicio
  • Servicios
    • Contratar Protección de Datos
    • Mantenimiento RGPD
    • Adaptación a la LSSI
    • Formación de Protección de Datos
    • Delegado de Protección de Datos (DPO)
    • Servicios al ciudadano afectado
    • Colaboraciones
  • Foro
    • Foro
    • Pregúntenos
  • Artículos interesantes
  • Clientes
  • Quiénes Somos
Acceder
Contactar
No Result
View All Result
Protection Report
 | 

Consejos para proteger tus datos en Navidad

21 diciembre 2022

La Protección de datos y de la información en el comercio electrónico es un tema de candente actualidad ya que constituye uno de los servicios con mayor crecimiento en los últimos años, puesto que en el mundo digital en el que vivimos, cada vez más personas comparten su información personal y privada online. Esta información incluye datos como el nombre, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la dirección, el número de tarjeta de crédito o débito, y muchos otros datos personales que pueden ser utilizados para cometer fraudes o robos de identidad.

Como tal, la Protección de datos consiste en la protección de la información personal y privada de las personas, así como la gestión responsable de esta información por parte de las empresas y organizaciones durante todas las fases del proceso de compra o de contratación online. Esto incluye medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado a esta información, así como la gestión adecuada de la información una vez que se ha recopilado.

En la Unión Europea, la protección de datos está regulada por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que establece un conjunto de normas y requisitos para garantizar la protección de la información personal de los ciudadanos de la Unión Europea. En nuestro territorio nacional se regula, además, por la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). 

Durante esta época de compras navideñas, es especialmente importante tener cuidado con la protección de datos personales debido a la gran cantidad de transacciones que se realizan en Internet. Al comprar online, es necesario compartir datos personales y financieros con el vendedor, lo que puede resultar  peligroso si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

Por este motivo, hemos recopilado 5 consejos que te serán de gran utilidad para evitar estafas y disgustos navideños.

¿Los vemos?

Consejos para cuidar de tus datos personales y financieros

Para proteger los datos personales y financieros en las compras navideñas, hay varias cosas que puedes hacer: 

  • En primer lugar, es importante que utilices contraseñas seguras y las cambies regularmente. Esto puede ayudar a evitar que personas con pocos escrúpulos accedan a la cuenta y utilicen la información personal para sus propios fines.
  • En segundo lugar, es importante que utilices una red privada virtual (VPN) al realizar compras online. Ten en cuenta que una VPN encripta la conexión a Internet y hace que sea más difícil para terceros acceder a la información personal y financiera. Además, es importante que tengas cuidado al compartir datos personales y financieros en línea.
  • Confirma que el sistema operativo, programas y aplicaciones instaladas en el dispositivo se encuentren actualizadas a la última versión para evitar fallos de seguridad que puedan permitir a un ciberdelincuente tomar el control del terminal y ejecutar alguna acción maliciosa sin conocimiento del usuario.
  • Utiliza buscadores conocidos como Google, Bing, Yahoo o Safari. Ya sabes que Google es el que más utilizamos en España.
  • Antes de compartir esta información, es necesario que te asegures de que estás en un sitio web seguro y de confianza. Una forma de hacerlo es buscar el símbolo de un candado en la barra de direcciones del navegador o verificar si la conexión es HTTPS, lo que indica que la conexión es segura. 
  • Realiza preferentemente las compras en páginas oficiales o con reputación y confianza consolidada y sospecha de tiendas con precios por debajo de precios de mercado, o si todos los productos se venden al mismo precio, independientemente del modelo.
  • Cuando compres a través de redes sociales, hazlo siempre en cuentas oficiales. Recuerda que las más comunes son Instagram y Facebook.
  • Fíjate bien en la página por la que estás navegando: deber contar con los textos de aviso legal, política de privacidad, términos y condiciones y política informativa sobre las cookies. No te fíes si no las tienen.
  • Si se recaban datos personales, se deberá informar principalmente de quién es el responsable del tratamiento de los datos o titular de la página web, la finalidad del uso de los datos, la legitimación para tratar los mismos, el plazo de conservación y la posibilidad de ejercitar los derechos ARCO relativos al tratamiento de los datos.
  • Sospecha de mensajes alarmistas o que puedan llamar la atención del usuario o que puedan buscar que éste acceda a un enlace o se descargue un fichero adjunto de manera inminente.
  • También es importante que no cliques en enlaces desconocidos o sospechosos, ya que pueden ser utilizados para robar la información personal. En lugar de eso, es mejor escribir manualmente la dirección del sitio web en la barra de direcciones del navegador para asegurarte de que estás en el sitio correcto.
  • Otra medida de seguridad que puedes considerar es utilizar una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito para realizar compras por Internet. Las tarjetas de crédito tienen protecciones adicionales en caso de fraude, lo que puede ayudarte a evitar pérdidas financieras.

Confía siempre en profesionales con experiencia

Por otra parte, confiar en un profesional con experiencia como Protection Report puede ser necesario y beneficioso en varios aspectos:

  • En primer lugar, hemos adquirido conocimientos y habilidades a lo largo de nuestra carrera, lo que nos permite ofrecerte un servicio de alta calidad y eficiente. Además, hemos tenido la oportunidad de resolver problemas y situaciones complejas en el pasado, lo que nos da una perspectiva valiosa y nos permite tomar decisiones informadas.
  • Otro beneficio de confiar en nosotros es que nuestra reputación y trayectoria profesional son reconocidas en el ámbito de la protección de datos, lo que te transmitirá confianza y tranquilidad al saber que estás trabajando con profesionales cualificados.

No dejes que las prisas por comprar regalos de última hora hagan estragos en tus cuentas y sé prudente siempre. Es mejor que te tomes tu tiempo y seas consciente de la transacción que estás a punto de realizar a pasarte horas llamando a tu banco para que te ayuden a arreglar el desastre.

En Protection Report llevamos trabajando en esta materia desde el año 2002 y nos dedicamos a asesorar y guiar en el cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos a más de 10.000 clientes en todo el territorio nacional, con lo que puedes tener la seguridad de que podremos resolver cualquier duda que pueda surgirte durante todo el año y, en particular, durante estas fechas tan especiales. 

Share126Tweet79Send
Redacción Protection Report

Redacción Protection Report

Relacionados Posts

RGPD

Aumentan las multas por incumplimiento de la Normativa de Protección de Datos

2 febrero 2023

El aumento de las sanciones a empresas por incumplimiento de la normativa de protección de datos se ha convertido en un fenómeno frecuente durante los últimos años, llegando a sobrepasar la friolera cifra del 35% en 2021 y en...

Compliance y Protección de Datos
RGPD

¿Conoces la relación entre Compliance y Protección de Datos?

1 diciembre 2022

¿Qué es Compliance y cómo funciona? Compliance es un término muy asentado desde hace un tiempo dentro de las grandes empresas de nuestro país. Hay departamentos enteros dedicados a este campo, con una estructura bien definida (directores, formaciones, actividades,...

RGPD

Las redes sociales, un peligro para el control de los datos personales

27 octubre 2022

El uso de las redes sociales, ya sea profesional o personal, es una tendencia de lo más extendida en nuestros días. Y no es para menos, ya que esta plataforma nos permite informarnos a diario de lo que pasa...

RGPD

Empresas de recobro vs. Protección de Datos: cuando se cruza la delgada línea roja

21 marzo 2022

Las empresas de recobro de deudas ofrecen sus servicios a entidades que cuentan con impagos por parte de algunos clientes.  Por lo general, a dichas entidades les resulta más costoso reclamar las deudas empleando sus propios recursos que subcontratando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECTION REPORT

Especialistas en Protección de Datos

Madrid, Granada y Sevilla

Nuestros especialistas llevan ejerciendo desde el año 2002 conviertiendo en la actualidad a Protection Report en un referente a nivel nacional.

Categorias

  • DPO (1)
  • LSSI (3)
  • RGPD (14)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (11)

Preguntas

Grabación conversación movil 1 Respuesta | 0 Votos
Imágenes tiempo real 0 Respuestas | 0 Votos
GRABACIÓN 0 Respuestas | 0 Votos
divulgación de mensaje privado 1 Respuesta | 0 Votos
camara en mi terraza 1 Respuesta | 0 Votos

LE PUEDE INTERESAR

  • Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    Qué hay que poner en el cartel de videovigilancia RGPD

    3800 compartido
    Share 1520 Tweet 950
  • Cómo identificar un número privado

    899 compartido
    Share 360 Tweet 225
  • WhatsApp o Telegram. ¿Tus conversaciones están seguras?

    551 compartido
    Share 235 Tweet 132
  • LSSI Comunicaciones Comerciales

    522 compartido
    Share 209 Tweet 131
  • 10 preguntas sobre la Ley de Protección de Datos

    513 compartido
    Share 205 Tweet 128

Buscar preguntas

 

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad / Protección de datos

Una empresa asociada de:

  • logo apep
  • Incibe
902 36 45 85
958 29 43 83
hola@protectionreport.com

    Contacte con Protection Report

    Rellene el siguiente formulario y un especialista en protección de datos se pondrá en contacto con usted.




    [recaptcha]

    HE LEIDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / PROTECCIÓN DATOS
    DESEO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y NOTICIAS

    INFORMACIÓN BÁSICA POLITICA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    PROTECCIÓN DATOS: Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Responsable: PROTECTION REPORT S.L.; Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de la empresa; Legitimación: Relación contractual y/o consentimiento; Conservación: Sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales; Destinatarios: Los datos no se cederán salvo que sea necesario para la realización del servicio o por obligación legal; Derechos: Puede ejercer dº acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a presentar una reclamación ante la AEPD. Puede obtener información adicional en el enlace o dirigiéndose a la empresa.
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Servicios
      • Contratar Protección de Datos
      • Mantenimiento RGPD
      • Adaptación a la LSSI
      • Formación de Protección de Datos
      • Delegado de Protección de Datos (DPO)
      • Servicios al ciudadano afectado
      • Colaboraciones
    • Foro
      • Foro
      • Pregúntenos
    • Artículos interesantes
    • Clientes
    • Quiénes Somos
    PROTECTION REPORT SL le informa que utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas) y para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulsando en “Aceptar”, usted está aceptando el uso de todas las cookies.
    CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
    Privacidad y Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Abrir WhatsApp
    ¡Resolvemos tus dudas ahora!
    WhatsApp
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
    Call Now Button